Principal

Sistema Nacional de Información Ganadera

SNIGTRAZABILIDADNOVEDADESCARTELERARECURSOS
Contáctenos
Usuario
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?

REGISTRO DE ACTORES

¿Cómo tengo que hacer para solicitar la clave de acceso al Portal? (RA)
¿Quiénes pueden acceder al portal? (RA)
¿Dónde debe comunicarse un operador de movimiento en caso de tener dificultades con la operativa o el sistema? (RA)

REGISTRO DE ANIMALES

¿Cómo puedo saber el status de los animales? (AR)
¿Cuánto demora el proceso de los formularios D1? (AR)
¿A partir de ahora si debo colocar caravanas a animales adultos puedo utilizar las caravanas de los terneros? (AR)
¿Con este sistema nuevo, tengo que igual marcar el ganado antes de venderlo? (AR)
¿Qué animales deben estar identificados? (AR)
¿En verano, o época calurosa, puedo colocarle solo la caravana visual, y luego le coloco el dispositivo? (AR)

REGISTRO DE EVENTOS

¿Cuándo se utiliza el formulario B4? (RE)
¿Cómo ubico a un operador? (RE)

ACTUALIZACION DE DATOS DE ANIMALES

¿Cómo dar un animal de baja por muerte o consumo? (AD)

ENTREGA Y DISTRIBUCION DE CARAVANAS

¿Dónde se solicitan las caravanas? (DC)
¿Qué hago cuando me sobran caravanas? (DC)
¿Cómo solicitar las caravanas (quien las solicita)? (DC)
¿Debo devolver las caravanas no utilizadas en una entrega? (DC)
¿Cuánto demora el correo en enviar las caravanas? (DC)

CONTROL DE CAMPO OBLIGATORIO

1. ¿Qué implica el Control de Campo Obligatorio? (CCO)
2. ¿Cuál es el objetivo de esta medida? (CCO)
3. ¿Quién es responsable de la realización del Control de Campo Obligatorio? (CCO)
4. ¿Quiénes están habilitados para realizar el Control de Campo Obligatorio? (CCO)
5. ¿Puede el productor hacer un Control de Campo Obligatorio? (CCO)
6. ¿Cuál es el plazo máximo establecido para realizar el Control de Campo Obligatorio? (CCO)
7. ¿Hay un calendario definido para realizar los Controles de Campo? (CCO)
8. ¿El Control de Campo Obligatorio que se habilita el 15/3 es diferente al Control de Campo regular? (CCO)
9. ¿Cuándo quedará disponible la funcionalidad Control de Campo Obligatorio? (CCO)
10. ¿Los Controles de Campo Regulares realizados entre el 01/02/2013 y el 30/06/2013 se consideran válidos? (CCO)
11. ¿Qué pasa si adquiero animales o identifico terneros después de enviar el Control de Campo Obligatorio? (CCO)
12. ¿Debo realizar una única lectura para todo el rodeo? (CCO)
13. ¿El Control de Campo Obligatorio se debe impactar? (CCO)
14. ¿Existe un tope máximo de animales por lectura? (CCO)
15. ¿Puedo usar en el Control de Campo Obligatorio la misma lectura realizada para el Control de Campo Regular? (CCO)
16. ¿Qué evaluará el Control de Campo Obligatorio (Advertencias)? (CCO)
17. ¿Cómo hacer en los campos donde hay animales de varios productores diferentes? (CCO)
18. ¿Cómo puedo saber si mi establecimiento está en orden? (CCO)
19. ¿Será de utilidad la lectura de los animales realizada antes del 15/3, por ejemplo durante el período de vacunación? (CCO)
20. ¿Qué pasa si envío un Control de Campo Obligatorio equivocado? (CCO)
21. ¿Qué sucede con los animales que no fueron Controlados? (CCO)
22. ¿El Control de Campo Regular dejará de funcionar? (CCO)
23. ¿Cada cuanto hay que hacer este Control de Campo Obligatorio? (CCO)
24. ¿Tiene el Control de Campo Obligatorio alguna relación con la Declaración Jurada Anual? (CCO)
25. ¿Cuándo quedará disponible el Instructivo del Control de Campo Obligatorio? (CCO)
26. ¿Cómo se establece el consentimiento entre los propietarios y quien realice el Control de Campo? (CCO)
27. ¿Un animal puede leerse más de una vez? (CCO)
28. ¿Qué sucede con los animales con *01? (CCO)
Constituyente 1476 - Montevideo - Uruguay - Tel. (00598) 2410 2790 - www.snig.gub.uy